Autos locos en Hunter

La calle Tahuantinsuyo, ubicada en el área de Leones del Sur, dentro del distrito de Hunter, se convirtió en el escenario principal de un acontecimiento memorable: la primera competencia de carros locos. Estos vehículos fueron elaborados de manera artesanal, destacando por su creatividad y estilo, lo que atrajo la atención de más de mil espectadores que asistieron para disfrutar de este evento organizado por la municipalidad del distrito.

La inclinación de la avenida Tahuantinsuyo fue empleada por automóviles fabricados con cartón, metal soldado, madera, tejidos, llantas de bicicleta, carretillas, entre otros insumos, donde sus conductores debían enfrentar desafíos, como rampas, para alcanzar la meta y obtener un atractivo premio en tres categorías: S/ 3,000 para el vehículo más innovador, S/ 2,000 para el más rápido y S/ 1,000 para el mejor equipo.

Sin tener conocimientos previos en mecánica, pero con la motivación de emprender el desafío de fabricar un automóvil, numerosos hogares invirtieron días y noches para ser parte de la primera ‘Carrera de Carros Locos’ celebrada este domingo en el distrito de Hunter. Con creatividad, entusiasmo y muchas horas sin descanso, cada grupo evaluó su vehículo en un recorrido que incluía rampas, curvas y una gran dosis de adrenalina.

Detrás de estos ingeniosos vehículos extravagantes hay familias que se unieron y abandonaron su cotidianidad para disfrutar de la diversión. Correo narra la historia de siete grupos que entregaron todo su esfuerzo. Uno de estos equipos está formado por Leonardo Guzmán y sus colegas, quienes homenajearon a su “tuno mayor” con un enorme tricornio que lograron fabricar en apenas siete días. Apenas dormían tres horas cada noche.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio